<

Blog Post

¿Qué ves cuando te miras al espejo?

María Cristina Forero Pérez • 24 de mayo de 2021
Quiropractica y Psicologia - La Garriga

Ahora que se acerca el verano vuelve a tomar protagonismo entre las mujeres la conocida como la “operación bikini”, esa batalla en contra de nuestro propio cuerpo para alcanzar un ideal que se aleja por completo de lo saludable y lo equilibrado. Desafortunadamente, en algunos casos de mujeres jóvenes y adultas, esta es una batalla que libran cada día de sus vidas. 



Si miramos las estadísticas, podemos ver que los Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y las conductas de riesgo asociadas a ellos están a la orden del día. Según datos proporcionados en el 2020 por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), hasta un 70% de los adolescentes no se sienten a gusto con su cuerpo y 6 de cada 10 chicas creen que serían más felices si estuviesen más delgadas. Si bien este tipo de trastornos afectan también a chicos y hombres jóvenes, las mujeres constituyen la mayoría de los casos. Más del 90% de los casos de TCA se presentan en mujeres entre los 12 y los 36 años. 


A partir de estos datos, me pregunto: ¿qué estamos haciendo como sociedad para generar esta idea de que la delgadez es sinónimo de felicidad?, ¿de qué manera estamos contribuyendo a que el concepto de bienestar y éxito esté asociado a la belleza física y que ésta a su vez sea la que nos permita acceder a un determinado “statu quo”? Estas son preguntas que me hago como psicóloga, como mujer y como madre. Creo que es importante reflexionar en torno a ellas, puesto que las acciones y comportamientos sociales son el resultado de la suma de nuestras acciones individuales. A partir de aquí, considero que el cambio puede empezar por nosotras mismas, por lo que pensamos de nosotras mismas, lo que hacemos y lo que transmitimos a nuestras hijas e hijos. Empecemos por mirarnos más al espejo, sin prejuicios y con una mirada suave y amorosa. Enseñemos a nuestras hijas y a nuestros hijos a valorarse por lo que son en conjunto y hacer lo mismo con los demás. 


Si queremos frenar este tipo de trastornos y comportamientos en torno a la conducta alimentaria, la apariencia física y el cuerpo, es necesario empezar por mirar dentro de nosotras/os mismas/os. El camino del autoconocimiento y el crecimiento personal facilitan dicho proceso y contribuyen a que construyamos una sociedad más sana y equilibrada.

 

¡Seamos parte del remedio y no de la enfermedad! 


En Equilibrium te ofrecemos nuestro apoyo profesional para que consigas tus objetivos y alcances tu potencial de bienestar físico y emocional. ¡Empieza ahora!

Te invitamos a leer otras entradas:

Quiropráctica y rendimiento deportivo
Por Pablo Martinez Jarque 30 de enero de 2025
Descubre cómo la quiropráctica optimiza el rendimiento deportivo, previene lesiones y acelera la recuperación. Ideal para atletas de todas las disciplinas, incluyendo CrossFit. Mejora tu fuerza, movilidad y bienestar.
CrossFit y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 9 de enero de 2025
La quiropráctica es el complemento ideal para tu entrenamiento de CrossFit. Descubre cómo esta disciplina mejora tu biomecánica, optimiza la función neuromuscular y acelera la recuperación.
CrossFit y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo la quiropráctica puede transformar tu experiencia en CrossFit, mejorando rendimiento, fuerza, potencia, movilidad y previniendo lesiones.
Quiropractica y Embarazo
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
Descubre cómo la quiropráctica mejora tu embarazo. Alivia dolores, mejora la postura y prepara tu cuerpo para un parto más fácil. Ajustes suaves y personalizados para tu bienestar y el de tu bebé.
Quiropractica y Tercera Edad
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
¿Sabías que la quiropráctica puede mejorar significativamente tu calidad de vida en la tercera edad? En este artículo, exploramos cómo los ajustes quiroprácticos pueden aliviar el dolor, mejorar tu postura y ayudarte a mantenerte activo. ¡No te lo pierdas!
Quiropractica y adultos
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
¿Buscas una solución natural para tus molestias? En este artículo exploramos cómo la quiropráctica puede ayudar a las personas adultas a vivir una vida más saludable y activa.
Quiropractica y Adolescencia
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
La quiropráctica, una solución natural para los desafíos de la adolescencia. Alivia dolores de espalda, mejora la postura y optimiza el rendimiento deportivo. ¡Descubre cómo ayudar a tu hijo a crecer sano y fuerte!
Quiropráctica para Bebés y Niños
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
¿Sabías que la quiropráctica no solo beneficia a los adultos? ¡También es ideal para bebés y niños! Descubre cómo los ajustes quiroprácticos pueden ayudar a aliviar cólicos, mejorar el sueño y promover un desarrollo saludable en los más pequeños.
Quiropráctica y dolor de espalda (dolor en la espalda media)
Por Pablo Martinez Jarque 22 de octubre de 2024
Descubre cómo la quiropráctica puede ayudarte a aliviar el dolor en la espalda media, baja o alta de forma natural y duradera. Aprende sobre las causas más comunes, los beneficios de los ajustes quiroprácticos y cómo mejorar tu postura para prevenir futuras lesiones. ¡Recupera tu movilidad y bienestar hoy mismo!
Vértigos y Mareos y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 21 de octubre de 2024
¿Cansado de sentir que todo a tu alrededor gira? Los vértigos y mareos pueden afectar significativamente tu calidad de vida. Descubre cómo la quiropráctica, a través de ajustes precisos en la columna vertebral, puede aliviar estos síntomas y mejorar tu equilibrio de forma natural.
Show More
Share by: