Blog Post

e56: Habituarse

17 de abril de 2024
Quiropractica y Psicologia - La Garriga

Habituarse.

Quiropractica y Psicologia - La Garriga

Los 56 Aubrey Holes  son una de las características más antiguas de Stonehenge, en Salisbury, Reino Unido. Son 56 hoyos dispuestos en círculo, pero aún se desconoce su propósito.


Son 56 los receptores olfativos que tenemos los seres humanos.


En 1956, IBM lanzó la 305 RAMAC, la primera computadora comercial con una unidad de disco duro. Tenía una capacidad de almacenamiento asombrosa, de 5 megabytes.


En el béisbol, el número 56 es conocido por haber sido usado por Joe DiMaggio, durante su histórica racha de 56 juegos consecutivos bateando de hit, en 1941.


¡Bienvenidos a E-quilibrium 56!


Quirosofía


El hábito hace al maestro.

Quiropráctica y Dolor

La frase de la que deriva el título de este capítulo, ya la conoces: la práctica hace al maestro.


Pero, como el hábito es una práctica repetida, constante, pueden asemejarse ambas palabras.


Hay otra palabra más que guarda estrecha relación con esas dos, la palabra norma.


No venimos al mundo con un ‘kit de normas', automática o genéticamente incorporado.


Aprendemos las normas por boca de nuestros padres, del cole, de la sociedad. Y las ponemos en práctica, hasta volverse hábitos.


Por ejemplo, si la norma dicta detenerse ante la luz roja del semáforo, su práctica conlleva al hábito de cumplirla.


Todo lo anterior viene a cuento porque, tenemos por norma cuidar de nuestra salud. Y, generalmente, cuando perdemos la salud es porque rompemos esa norma.

 

La espalda bien cuidada, es norma de nuestra buena salud y bienestar. El hábito se llama Quiropráctica.


Quips


Practica la higiene postural.

Dolor y Quiropractica

El hábito postural es la adopción de posiciones y movimientos para mantener el cuerpo de manera correcta.


El beneficio más importante e inmediato del hábito de la higiene postural es una espalda sana, sin daños ni dolores.


Por ejemplo, sentarnos bien. Vale decir, con el cuerpo recto y levantándonos cada hora para, al menos, dar unos pocos pasos.


También, caminar de manera adecuada. Afincando nuestros pasos sobre la punta de los pies, no sobre los talones.


Ajustarse regularmente la espalda. Es el mejor hábito de higiene postural: devuelve a nuestra espalda su condición de eje natural, de apoyo del cuerpo y de nuestro bienestar.


Equilibrium Vitae


Hábitos alternativos.

Quiropráctica y Salud

¿Qué hacer cuando estamos emocionalmente bloqueados?


Una vez identificadas las emociones que se nos presentan en medio de situaciones que consideramos desagradables, toca practicar algunos ejercicios o técnicas que, dependiendo del tipo de bloqueo emocional que hayamos notado, nos servirán para retomar el autocontrol.


María Álava nos ofrece en su libro [1], cuatro tipos de procedimientos: parada de pensamiento; relajación; respiración diafragmática y terapia racional emotiva.


Dedicaremos este y los próximos tres boletines a explicarlos, uno por uno. Empezamos ahora con la parada de pensamiento [2].


Esta técnica consiste básicamente en desenganchar fisiológicamente el Sistema Nervioso Autónomo (SNA) del pensamiento que nos genera ansiedad.


Subrayamos fisiológicamente porque, si bien el objetivo de fondo es cambiar de carril de pensamiento, ello se logra ocupándose en una actividad física alternativa.


Por ejemplo, si en un momento determinado nos sentimos muy nerviosos, al entrelazar los dedos y apretar con fuerza las manos, nuestro SNA desviará su atención hacia el corte de circulación sanguínea que nos produce dicha acción.


Es una manera simple y eficaz de desconectar momentáneamente del pensamiento o emoción negativa.


El punto es impedir al SNA enfocarse en las emociones-pensamientos perturbadores.


Escogeremos, entonces, aquellas actividades que nos resulten más útiles, sean físicas o mentales: salir a caminar; cocinar; hablar con alguien; realizar cálculos o contar; mirar la tele…


La que mejor nos ayude y la convirtamos en un buen hábito, como el de saber relajarnos. Técnica esta que abordaremos en el próximo E-quilibrium.


¡Hasta entonces!


Referencias:

[1] Álava, M. La inutilidad del sufrimiento. Madrid: La Esfera de los Libros; 2010; p.308-332.

[2] Álava, M. La inutilidad del sufrimiento. Madrid: La Esfera de los Libros; 2010; p.308-311.

Te invitamos a leer otras entradas:

Danza y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 18 de marzo de 2025
Descubre cómo la quiropráctica mejora el rendimiento en la danza, previene lesiones y optimiza la flexibilidad y el equilibrio.
Running y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 12 de marzo de 2025
Descubre cómo la quiropráctica puede mejorar tu rendimiento en running, prevenir lesiones y optimizar tu técnica de carrera. Guía completa para corredores de todas las distancias.
Quiropráctica y balonmano
Por Pablo Martinez Jarque 24 de febrero de 2025
Quiropráctica y balonmano: descubre cómo optimizar tu rendimiento deportivo, prevenir lesiones y mejorar tu técnica de juego. Una guía completa para jugadores que buscan alcanzar su máximo potencial.
Quiropráctica y rendimiento deportivo
Por Pablo Martinez Jarque 30 de enero de 2025
Descubre cómo la quiropráctica optimiza el rendimiento deportivo, previene lesiones y acelera la recuperación. Ideal para atletas de todas las disciplinas, incluyendo CrossFit. Mejora tu fuerza, movilidad y bienestar.
CrossFit y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 9 de enero de 2025
La quiropráctica es el complemento ideal para tu entrenamiento de CrossFit. Descubre cómo esta disciplina mejora tu biomecánica, optimiza la función neuromuscular y acelera la recuperación.
CrossFit y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo la quiropráctica puede transformar tu experiencia en CrossFit, mejorando rendimiento, fuerza, potencia, movilidad y previniendo lesiones.
Quiropractica y Embarazo
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
Descubre cómo la quiropráctica mejora tu embarazo. Alivia dolores, mejora la postura y prepara tu cuerpo para un parto más fácil. Ajustes suaves y personalizados para tu bienestar y el de tu bebé.
Quiropractica y Tercera Edad
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
¿Sabías que la quiropráctica puede mejorar significativamente tu calidad de vida en la tercera edad? En este artículo, exploramos cómo los ajustes quiroprácticos pueden aliviar el dolor, mejorar tu postura y ayudarte a mantenerte activo. ¡No te lo pierdas!
Quiropractica y adultos
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
¿Buscas una solución natural para tus molestias? En este artículo exploramos cómo la quiropráctica puede ayudar a las personas adultas a vivir una vida más saludable y activa.
Quiropractica y Adolescencia
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
La quiropráctica, una solución natural para los desafíos de la adolescencia. Alivia dolores de espalda, mejora la postura y optimiza el rendimiento deportivo. ¡Descubre cómo ayudar a tu hijo a crecer sano y fuerte!
Show More
Share by: