e38: Año nuevo pero misma espalda

9 de enero de 2023
Quiropractica y Psicologia - La Garriga

Comenzar de nuevo.

Boletín Informativo

Brindamos por un Nuevo Año, con la bebida que anuncia el número de este E-quilibrium: 43 son los ingredientes que lleva el licor español más vendido en el mundo.


De 1931 a 1974, 43 años, Nueva York alcanzó el cielo con el edificio más alto del mundo (382 m), el Empire State, hasta que Chicago la desplazó con la Torre Sears (442 m).


El número de obras que escribió Shakespeare, sin contar sus sonetos, fueron 43 —38 de teatro y 5 poemas narrativos—.


No frunzamos el ceño, que para eso hay que usar 43 músculos. Elijamos los doce músculos necesarios para sonreír al nuevo comienzo que llamamos, ¡2023!


Quirosofía


Re-iniciar.

Quiropráctica y Dolor

Dicen que somos animal de costumbres.


La española más Mexicana, como apodaban a Rocío Durcal, cantaba a dúo con Juan Gabriel, una canción en la que sentenciaba, que: La costumbre es más fuerte que el amor…


La primera frase es una constatación. La segunda, da cuenta del amor que se cansa. Ninguna de las dos es propiamente optimista con la humana condición de tener hábitos o costumbres.


Sin embargo, la vida es imposible sin hábitos o costumbres. Son ellas las que, precisamente, ponen en evidencia el valor de la vida, porque la mantienen.


También nos recuerdan que la vida es circular; está compuesta de ciclos que son necesarios cumplir. Nuestras necesidades básicas a satisfacer, así lo confirman.


Cuando aceptamos que, para tener mayor bienestar, una vida mejor, hay que repetir e insistir una y otra vez, entendemos que cada año que empieza es siempre eso: ¡Nuevo!


Quips


Te apoyo, otra vez.

Dolor y Quiropractica

Estos días se me ha ocurrido hacer ver la importancia que tiene cuidar y ajustar la espalda, con una comparación entre esta y la llegada de un Año Nuevo.


Cada semana que dejamos atrás coloca sobre nuestros hombros vivencias buenas y otras, no tan buenas. Doce meses después, llevamos un año muy muy cargado… sobre nuestra espalda.


A las 12:01 a. m. del primero de enero, hacen entrada al nuevo escenario nuestra imaginación y empeño. Estas hacen arte y parte para volver a empezar con ganas e ilusión; pero sin haber aliviado la espalda…


Al igual que mantenemos nuestros buenos hábitos de comer, dormir, descansar o hacer ejercicio, exactamente igual, hay que ajustar la espalda.



La naturaleza de centro de equilibrio y bienestar de nuestro cuerpo, que cumple nuestra espalda, demanda re-iniciarse con regularidad, semanalmente.


El apoyo que le das a tu espalda es equivalente al que te otorgas a ti mismo con los demás hábitos: re-nueva y re-fresca tu salud y bienestar, imprescindibles para a sentirte como nuevo. Una y otra vez.


Por eso, ven a E-quilibrium, que aquí siempre te apoyamos para que estés siempre mejor.


Equilibrium Vitae


Borrón y año nuevo

Quiropráctica y Salud

Lo que de nuevo menos tiene un año nuevo, es esa cantidad de “nuevas” intenciones que año tras año, tú, yo, ella o él, todos, nos proponemos.


Así, por ejemplo, si diciembre es mes de comilonas, en enero compensamos la hinchazón de culpa, con vacíos de estómago – dieta -…


Está bien eso de intentar, una y otra vez: nos distingue y hace mejores personas.


Si te resulta mejor mirar lo mismo de otra forma, también sirve: evitar los errores en los que, también, una y otra vez caemos. O, lo que es lo mismo: no sufrir inútilmente.


Al respecto, te proponemos un ejercicio de análisis que te demostrará cuánto sufrimos en vano. Está resumido del libro, La inutilidad del sufrimiento [1]:


  1. Apunta en una hoja las personas más representativas de tu vida. Hazlo cronológicamente, desde que eran pequeños.
  2. Al lado señala y clasifica sus rasgos más significativos de carácter: sensible/insensible, sociable/insociable, afectivo/frío, generoso/egoísta, alegre/triste.
  3. Pon las que se te ocurran, pero señala su nivel de sufrimiento acorde a su forma de entender la vida: sufridor alto (sufre por todo), medio (sufre con facilidad), bajo (sólo  en situaciones muy difíciles) y no sufridor.
  4.  Pon ahora el nivel de simpatía/antipatía, afecto/frialdad, que te provocaban.
  5.  Dales una nota, de 0 a 10, según hayan sabido o saben enfocar la vida (0 extremo inferior, 10 para los que han sabido enfocar sus vidas con inteligencia emocional).
  6.  Suma quiénes clasificaron como no sufridoras. Verás que difícilmente superan el 5% de la muestra. Por el contrario, esas mismas personas tendrán las notas más altas en cómo han sabido o saben vivir la vida.

 

“Nuestra cultura, nuestra educación y, por qué no decirlo, también las distintas religiones, parecen haberse empeñado en ofrecernos una visión negativa de la vida, que nos ha provocado un aprendizaje en gran medida estéril, y nos ha condicionado a pasarnos la vida sufriendo inútilmente.”


¿Solución? Cree en ti mismo y sé consciente de tus límites. Te los cuento, en Equilibrium 39.


Referencias:

[1] Álava, M. La inutilidad del sufrimiento. Madrid: La Esfera de los Libros; 2010; pp. 179-180.

Te invitamos a leer otras entradas:

Padel y quiropractica
Por Pablo Martinez Jarque 17 de abril de 2025
Descubre cómo el cuidado quiropráctico puede elevar tu juego de pádel a otro nivel. Entiende la biomecánica de este deporte y aprende a mantener tu cuerpo en condiciones óptimas para un rendimiento superior.
Tenis y Quiropractica
Por Pablo Martinez Jarque 8 de abril de 2025
Maximiza tu técnica en el tenis y prolonga tu vida deportiva con atención quiropráctica especializada. Descubre cómo mantener tu cuerpo en óptimas condiciones dentro y fuera de la pista.
Danza y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 18 de marzo de 2025
Descubre cómo la quiropráctica mejora el rendimiento en la danza, previene lesiones y optimiza la flexibilidad y el equilibrio.
Running y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 12 de marzo de 2025
Descubre cómo la quiropráctica puede mejorar tu rendimiento en running, prevenir lesiones y optimizar tu técnica de carrera. Guía completa para corredores de todas las distancias.
Quiropráctica y balonmano
Por Pablo Martinez Jarque 24 de febrero de 2025
Quiropráctica y balonmano: descubre cómo optimizar tu rendimiento deportivo, prevenir lesiones y mejorar tu técnica de juego. Una guía completa para jugadores que buscan alcanzar su máximo potencial.
Quiropráctica y rendimiento deportivo
Por Pablo Martinez Jarque 30 de enero de 2025
Descubre cómo la quiropráctica optimiza el rendimiento deportivo, previene lesiones y acelera la recuperación. Ideal para atletas de todas las disciplinas, incluyendo CrossFit. Mejora tu fuerza, movilidad y bienestar.
CrossFit y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 9 de enero de 2025
La quiropráctica es el complemento ideal para tu entrenamiento de CrossFit. Descubre cómo esta disciplina mejora tu biomecánica, optimiza la función neuromuscular y acelera la recuperación.
CrossFit y Quiropráctica
Por Pablo Martinez Jarque 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo la quiropráctica puede transformar tu experiencia en CrossFit, mejorando rendimiento, fuerza, potencia, movilidad y previniendo lesiones.
Quiropractica y Embarazo
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
Descubre cómo la quiropráctica mejora tu embarazo. Alivia dolores, mejora la postura y prepara tu cuerpo para un parto más fácil. Ajustes suaves y personalizados para tu bienestar y el de tu bebé.
Quiropractica y Tercera Edad
Por Pablo Martinez Jarque 23 de octubre de 2024
¿Sabías que la quiropráctica puede mejorar significativamente tu calidad de vida en la tercera edad? En este artículo, exploramos cómo los ajustes quiroprácticos pueden aliviar el dolor, mejorar tu postura y ayudarte a mantenerte activo. ¡No te lo pierdas!
Show More